- Yo sé un himno gigante y extraño (Rima I)
- Saeta que voladora (Rima II)
- Sacudimiento extraño (Rima III)
- No digáis que agotado su tesoro (Rima IV)
- Espíritu sin nombre (Rima V)
- Como la brisa que la sangre orea (Rima VI)
- Del salón en el ángulo oscuro (Rima VII)
- Cuando miro el azul horizonte (Rima VIII)
- Besa el aura que gime blandamente (Rima IX)
- Los invisibles átomos del aire (Rima X)
- Yo soy ardiente, yo soy morena (Rima XI)
- Cuando en la noche te envuelven (Rima XXV)
- Volverán las oscuras golondrinas (Rima LIII)
- Qué hermoso es ver el día (Rima LXVII)
MÚSICA PARA LEER
Gustavo Adolfo Bécquer
ESPAÑA
*17 de febrero de 1836
+22 de diciembre de 1870
Pincelada biográfica
Su nombre completo es Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida y fue un poeta del romanticismo español que adoptó el nombre de Gustavo Adolfo Bécquer en honor al linaje de su familia que descendía del apellido Bécquer. Nació el 17 de febrero de 1836 en Sevilla y murió el 22 de diciembre de 1870 a la temprana edad de 34 años producto de una tuberculosis. Es bueno destacar, que en vida no conoció la fama, sino algún cierto prestigio. La misma solo llegó después de su muerte, sobre todo con su obra “Rimas y leyendas” que agrupa un conjunto de poemas y algunos cuentos.
Sigue nuestras redes sociales
Total Page Visits: 2674 - Today Page Visits: 1
Deja un comentario